Una vivienda sostenible refleja tu compromiso con el medio ambiente y las generaciones futuras. No hay nada complicado en reducir el daño al planeta. Solo tienes que cambiar algunas rutinas y seguir los consejos que te explicamos para contaminar menos. No solo está salvando un hogar sostenible, también está ahorrando mucho dinero.
Crear un hogar sostenible es tan simple como hacer un buen uso de la energía y el agua, reducir y reciclar los residuos y utilizar tantos materiales sostenibles como sea posible a la hora de amueblar o construir tu hogar. Si quieres vivir de forma sostenible, sigue estos consejos.
Instalar placas solares es más barato de lo que piensas, sobre todo ahora, con la subida del precio de la luz , el autoconsumo de energía solar se perfila como una alternativa que reduce la dependencia de los mercados y ahorra hasta un 40% en la factura de la luz, según el sector y las características de la instalación. Además, no hay que olvidar que el exceso de energía producida y rechazada también en la red eléctrica conlleva una reducción en la factura de la luz.
El calefactor debe mantenerse a una temperatura entre 20º y 22º. Esto le dara un hogar duradero y comodo. Además, puede instalar un temporizador para apagar la calefacción en los horarios convenientes. El consumo del aire acondicionado es mucho menor si lo programas entre 24° y 26° y bajas las persianas en las horas de más sol.
Un buen aislamiento de la fachada y las ventanas es importante para mantener la temperatura óptima a un menor costo y ahorrando en la factura.
Aunque no lo creas, es mejor cargar bien el lavavajillas que lavarlo a mano, porque gasta mucha más agua. Además, cierra el grifo al cepillarte los dientes. También se deben seguir otras recomendaciones como usar pulverizadores de agua que reduzcan el consumo en un 50%. Puedes recoger el agua de la ducha en un cubo hasta que salga caliente y utilizarla para enjuagar la cadena o fregar el suelo.
¿Tienes dispositivos de bajo consumo? A la hora de comprar electrodomésticos es importante tener en cuenta su consumo ya que, por ejemplo, un frigorífico tipo C consume mucho más que un frigorífico A., tener estos electrodomésticos debidamente mantenidos y programados a una temperatura adecuada es clave para un consumo energético moderado
Cuando no estemos utilizando dispositivos electrónicos, es muy importante apagarlos para no consumir electricidad necesaria. Desgraciadamente, es habitual dejar enchufados los cargadores de móviles, tabletas, etc., cuando estos dispositivos ya no se están cargando. Este es uno de esos malos hábitos que tenemos que sugerir dejar.
A menudo, sin darnos cuenta, hemos contratado más potencia de la que realmente necesitamos para el consumo normal. Por tanto, debemos calcular el consumo medio y ajustar el rendimiento a nuestras necesidades reales.
Clasifica tu basura para desecharla en el contenedor adecuado. Esto ayudará a reducir la contaminación. Hoy en dia es muy facil encontrar papeleras para cualquier tipo de residuo.